Cuidado del adulto mayor
CONFERENCIA VIRTUAL EXCLUSIVO
LA PIEL DEL ADULTO EN MANOS DE EXPERTOS
Expertos en cuidado del adulto mayor
25 de March de 2021
Similares a un pañal desechable que se ven y se sienten como ropa interior, diseñados para mujeres y hombres activos.
Mantente informado y conoce todas las respuestas que tenemos para ti sobre el tema, cuanto más conozcas mejor será la calidad de vida de las personas con incontinencia urinaria.
Para mantener una vida activa, es muy importante:
Tener unos buenos hábitos alimenticios, donde se incluyan todos los componentes nutricionales: proteína, carbohidratos, verduras y fructosa (azúcar natural), en las medidas justas.
Además, es importante mantenerse activo, lo cual se logra realizando actividad física con frecuencia, teniendo en cuenta si se tiene alguna limitación, Pero que esta no frente el ejercicio. Para ello es muy importante que si presentas alguna limitación, antes de realizar cualquier actividad, debes consultar a tu médico anticipadamente.
Y por último, pero no menos importante, es necesario tener una actitud positiva frente a la vida, esto te ayudará a que tanto mente, cuerpo y espíritu se mantengan activos.
Si además tienes incontinencia, usando nuestros productos te ayudarán a sobrellevar la condición, absorbiendo 100% los líquidos y controlando los olores.
Hacer ejercicio físico con frecuencia es una de las claves para conseguir un envejecimiento saludable y prevenir el desarrollo de ciertas enfermedades, como diabetes, osteoporosis, enfermedades cardiovasculares, demencias y algunos tipos de cáncer. Además, la actividad física aporta un gran bienestar emocional y mejora tanto el rendimiento como la capacidad cognitiva.
Ventajas del estilo de vida activo:
Reduce el nivel de azúcar en sangre
Bajar la presión arterial.
Mejora la salud cardiovascular y de las articulaciones.
Incrementa la energía y la vitalidad.
Ayuda a bajar de peso
Mejora el estado de ánimo
Reduce el estrés
Incrementa la capacidad pulmonar, con lo cual se lleva más cantidad de oxígeno a la musculatura.
El ejercicio de fuerza produce una mayor fuerza muscular.
Mejora la coordinación del sistema neuromuscular.
Por vida activa podemos definir como la independencia que se conserva a pesar del paso de los años y las consecuencias que estos traigan; en gran medida, la vida activa se relaciona con la actividad física, la cual entendemos como la práctica de una actividad que ponga en movimiento las diferentes partes del cuerpo y active la musculatura, el sistema circulatorio y el esqueleto. Todo ello realizado con un carácter de cierta continuidad.
Hablamos de acciones que pueden ser de carácter cotidiano como caminar, jugar con un balón en las manos, practicar cualquier deporte (adaptado o no), etc...
Consultorio virtual TENA
Estamos contigo para acompañar y resolver tus dudas sobre el cuidado de los adultos Mayores, de la mano de especialistas en el tema.
¡Pregunta con confianza! Recibirás una respuesta personalizada en tu e-mail
Haz tu consulta sin costo
Tu consulta se publica de forma anónima