Si hay algo más incómodo que sentirnos húmedos… sin duda es: sentirnos irritados.
La dermatitis de pañal puede aparecer justo en el momento menos indicado, generando molestias, ardores e inseguridades, pero, ¿qué es la pañalitis en adultos?, ¿por qué sucede? Si también tienes estas preguntas, ¡quédate porque acá vamos a resolverlas!
¿Qué es la dermatitis del pañal?
La pañalitis, también conocida como dermatitis del pañal, es una inflamación o irritación en la piel que suele aparecer en la zona íntima cuando hay un uso prolongado de pañales. Aunque muchas veces se asocia con bebés, los adultos también pueden padecerla, especialmente aquellos que tienen movilidad reducida o incontinencia; y, aunque es una afección común, ¡no significa que deba normalizarse!
Síntomas de la dermatitis del pañal
En sus primeras etapas, la pañalitis en adultos puede verse como un leve enrojecimiento que no genera mayores molestias más allá de un pequeño ardor o incomodidad; pero si no se trata a tiempo, puede avanzar y volverse más dolorosa, generando síntomas como:
Enrojecimiento en glúteos, muslos o genitales.
Piel caliente al tacto.
Ardor o escozor en la zona íntima.
Lesiones, ampollas o descamación.
Dolor al cambiar el pañal o al estar en contacto con la humedad.
Recuerda que cada persona tiene sus particularidades y puede presentar diferentes síntomas, así que mantente atento a los tuyos y en caso de señales que te anuncien una dermatitis, ¡pide ayuda al médico!
Causas de la dermatitis del pañal
¿Por qué inicia la pañalitis en adultos? ¡Aquí algunas causas comunes!
Permanecer mucho tiempo con el pañal mojado o sucio.
Humedad constante en la zona íntima.
Fricción del pañal con la piel.
Uso de productos de higiene agresivos o con fragancias.
Infecciones por hongos o bacterias.
Piel sensible o condiciones dermatológicas previas.
Cambios hormonales o medicamentos que alteran el pH de la piel.
Ante alguno de estos síntomas, ¡acude donde tú médico de confianza!
Tratamientos de la pañalitis en adultos
El primer paso para tratar la dermatitis del pañal es identificar la causa; para ello debes regresar a la información anterior y entender cuál fue el punto de partida de esta incomodidad. Después de que lo identifiques, te recomendamos:
Cambiar el pañal con más frecuencia y siempre que esté húmedo o sucio.
Limpiar la zona íntima con toallas húmedas sin alcohol o con agua tibia.
Aplicar cremas con óxido de zinc o ingredientes calmantes que generen una barrera entre tu piel irritada y el pañal.
Dejar que la piel respire unos minutos antes de colocar un nuevo pañal.
Utilizar pañales con buena absorción y que mantengan la piel seca; para eso te recomendamos nuestros pañales TENA Slip Comfort y Ultra Protect, que gracias a su tecnología TENASORB gelatiniza los líquidos y ayuda a neutralizar el olor de la orina, manteniendo la piel más seca y sana.
En casos más severos, el médico puede indicar tratamientos antifúngicos, antibióticos tópicos o cremas con corticoides… así que, ¡asiste a revisión!
¿Cómo podemos prevenir la pañalitis en el adulto?
IMAGEN DE MARCA
La prevención es clave para el tratamiento, ¡y empieza con el cuidado diario! Sé muy respetuoso con tu cuerpo y necesidades siguiendo estos consejos y hábitos que pueden marcar la diferencia:
Hacer una limpieza suave y completa cada vez que se cambia el pañal.
Usar productos diseñados para pieles sensibles.
Evitar el uso excesivo de talcos o productos perfumados.
Mantener la piel seca y bien hidratada.
De inmediato se sienta cargado el pañal, ¡cambiarlo!
¿Cada cuánto cambiar los pañales de los adultos?
Dependerá del nivel de incontinencia y del tipo de pañal, pero en general se recomienda cambiarlos cada 3 a 4 horas durante el día, y al menos una vez por la noche. ¡Nunca hay que esperar a que haya fugas o mal olor!
¿Cuánto dura la pañalitis en adultos?
Si se trata a tiempo, puede mejorar en unos pocos días; sin embargo, si la piel ya está muy irritada o hay infección, el proceso puede tardar hasta dos semanas. Es importante seguir el tratamiento de manera constante y evitar los factores que la desencadenaron.
Usa pañales TENA: mayor absorción y especializados en el cuidado de la piel
Los pañales TENA Slip están diseñados para ofrecer una alta absorción, evitar fugas y mantener la piel seca por más tiempo. Además, están elaborados con materiales suaves y tecnología que protege la piel de la humedad y la irritación, logrando que te sientas cómodo y seguro en cada movimiento; recuerda que usar los productos adecuados es parte del cuidado diario que mejora la calidad de vida.
Elige la talla adecuada para ti y descubre el poder de productos especiales, diseñados para ti.
¿Cuándo debemos consultar con un especialista?
cómo-tratar-la-dermatitis-de-pañal 2485896539
Si después de unos días de tratamiento los síntomas no mejoran, si la piel presenta ampollas, pus, fiebre o un olor fuerte, es fundamental acudir al médico. La pañalitis no es un problema menor… ¡préstale atención y mantén tu bienestar!
En TENA estamos listos para acompañarte en cada una de tus etapas y asegurarte la seguridad que necesitas. ¡Una vida con confianza es una vida plena!
Fuentes
Dirigido a:

MUJERES

HOMBRES

CUIDADORES
Comentarios