Menú

Autocuidado, salud y bienestar
Beneficios de caminar todos los días

Beneficios de caminar todos los días: ¡empieza a moverte!

Mucho se nos ha hablado de la importancia de realizar algún tipo de actividad física para lograr mantener un estilo de vida sano que tenga como resultado nuestro bienestar, tanto físico como cerebral. Sin embargo, en este intento, pueden aparecer algunos “obstáculos en el camino” que nos retracen un tanto esta tarea; quizá el deporte aún no hace parte de nuestra rutina como una disciplina, tenemos excusas como el tiempo, la motivación o, incluso, la dificultad… Pero, ¿qué pasaría si te dijéramos que caminar es una de las actividades físicas que más beneficios puede traerte? ¡Sí!, caminar, una acción que diariamente realizamos, a la cual solo le falta una pequeña técnica para ver resultados. Quédate con nosotros, porque aquí te contamos los beneficios de caminar todos los días.

¿Para qué sirve caminar a diario?

Caminar, como bien lo podemos evidenciar, es quizá una de las acciones que todos los días realizamos para movernos de un lugar a otro; bien sea en casa o en la calle. No obstante, para que esta práctica se convierta en nuestra rutina de actividad física, solo necesitará de la disposición de tu mente para entrar en “modo deporte”, un poco de intensidad y conciencia en la respiración.

5 beneficios de caminar todos los días

Ahora bien, si los beneficios de caminar todos los días que anteriormente te presentamos no te convencen del todo, ¡no te preocupes!, porque te traemos el listado de nuestros 5 beneficios favoritos, pues nunca nos rendiremos en la tarea de mostrarte que una vida sana no requiere de grandes esfuerzos. En este caso, solo necesita de pequeños pasos (que quizá a futuro, puedan convertirse en una maratón).

1. Ayuda a disminuir la inflamación de las articulaciones

No solo lo hemos comprobado nosotros, sino también los grandes investigadores de Harvard, quienes afirman que caminar diariamente reduce el dolor relacionado con la artritis. De hecho, este estudio también asegura que, si el hábito de caminar y tú ya corren con la suerte de ser uno solo, y por ende logras recorrer entre 8 y 10 kilómetros semanalmente, puedes prevenir su aparición. 

2. Quema calorías y previene el sobrepeso

No nos digamos mentiras, la actividad física no solo tiene como objetivo tener una vida más saludable, sino un cuerpo que nos permita sentirnos a gusto con nosotros mismos. Así que, olvídate que para lograrlo necesitas largas rutinas en el gimnasio que muchas veces pueden perjudicar nuestros músculos o articulaciones si no las realizamos de la mano de un experto, pues caminar alrededor de 1,5 kilómetros ayuda a quemar aproximadamente 100 calorías.

Increíble, ¿no lo crees? ¡Eso sí!, será importante para esta o cualquier otra actividad que tengas claro cuáles son tus necesidades nutricionales o tu peso ideal.

3. Fortalece tu sistema inmune

Y es que aquí queremos darte un dos en uno, pues es natural escuchar y relacionar el caminar con un sistema cardiovascular sano, en la medida en que nuestro corazón al exigirse gana más resistencia. No obstante, también ayuda a fortalecer el sistema inmune del cuerpo, al eliminar bacterias de los pulmones y las vías respiratorias.

4. Te ayuda con los antojos

Para muchos nuestra debilidad se llama: azúcar y, aunque deliciosa, sabemos que es poco sana para la vida misma. Por ello, al caminar logramos también mantener controlados los niveles de insulina en la sangre, ayudando a disminuir los niveles de glucosa, y a la par, los antojos de alimentos dulces.

5. Calma para la mente

No solo caminar, sino también toda actividad física que ponga nuestro cuerpo en movimiento ayuda a poner nuestra mente en calma, pues al practicarlo, liberamos endorfinas, sustancias químicas que nos regalan sensación de bienestar y placer. Además, del proceso natural que realiza nuestro cerebro cuando se enfoca en un esfuerzo físico, dejando de lado algunos pensamientos intrusivos o nocivos. 

beneficios-de-caminar-todos-los-dias-interna

¿Cuál debe ser la técnica para caminar correctamente?

El error más común que podemos cometer aquí es creer que, por tratarse de una actividad que solemos repetir con frecuencia en el día a día, ya contamos con la técnica adecuada y probablemente, como el caminar no lo tomamos como un deporte todavía, no tenemos la consciencia de adoptar una buena postura que nos disminuya la probabilidad de lesiones.

Los expertos siempre recomiendan tener la cabeza erguida y sostener la mirada al frente; aunque los hombros y la espalda deben estar derechos, procura que también se encuentren relajados, mientras que tus brazos mantienen el movimiento natural de tu cuerpo. ¡Y claro!, cuida siempre que cada paso que des, inicie desde el talón hasta la punta.

¿Cuánto tiempo debo caminar si lo hago diariamente?

Realmente no podríamos determinar el tiempo ideal, debido a que este dependerá de la práctica que vayas adquiriendo en el camino: para empezar, 15 minutos puede ser un tiempo acorde en la medida en que tu corazón adopta esta actividad a su rutina; con el paso de los días, notarás cómo puedes ir incrementando este tiempo, a la medida que tu corazón se hace más fuerte, incluso hasta llegar a las 2 horas o más. ¡En serio!, el tiempo podrá parecer que corre contigo.

¿Cuándo veré los resultados de caminar a diario?

Sabemos que te lo estás preguntando y nosotros tenemos la respuesta para este tipo de ejercicio y creemos que para todos en general. Una vez empieces a practicar el caminar con consciencia podrás experimentar una sensación del “deber cumplido contigo mismo” que te llena de bienestar; a las cuentas semanas (podríamos decir que 2 o 3), podrás empezar a notar una mejor resistencia en el tiempo de caminar y sentirte más ligero. No obstante, no olvides que todo proceso toma su tiempo y es diferente para cada persona, así que no te apresures… Como dicen por ahí: “antes de correr, hay que aprender a caminar”.

Recomendaciones para empezar a caminar como deporte

Con esta información ya estás más que listo para empezar a descubrir por ti mismo los beneficios de caminar todos los días. Ten en cuenta usar ropa cómoda que te garantice total capacidad de movimiento, llevar contigo, para cortas o largas jornadas de caminata, ropa interior absorbente para el cuidado de tu piel y una absorción rápida y segura para escapes de orina que naturalmente se pueden presentar con la actividad física. Mantente hidratado, utiliza protector solar y cierra siempre tu rutina con el estiramiento necesario para tus músculos y articulaciones.

Recuerda que el movimiento siempre traerá beneficios para tu salud, tanto física como mental, y caminar es una gran opción para hacer de tu cuidado, no una tarea, sino un estilo de vida.

Fuentes

Dirigido a:

HOMBRES

MUJERES

CUIDADORES

TE PUEDEN INTERESAR

Comentarios

Whatsapp