Menú

Bienestar
Aprende cómo usar correctamente la Inteligencia Artificial - TENA

Aprende cómo usar la Inteligencia Artificial

whatsapp

“Chat, tengo tomate, queso y huevo en la nevera, ¿podrías darme 5 ideas de recetas con estos ingredientes”, “Chat, en dónde puedo cenar hoy”, “Chat, no me siento bien con mi pareja, ¿cómo puedo abordar la conversación”…. 

Sí, ¡nos declaramos responsables!, pues estas y muchas otras frases más cada vez hacen parte de nuestro día a día, gracias al desarrollo de la Inteligencia Artificial que busca “facilitarnos la vida”; ChatGpt, Gemini, Siri, entre otras, podrían estar, fácilmente, entre nuestras conversaciones más comunes, pero…¿Cómo saber si nos dicen siempre la verdad? ¿Cómo usarlas de manera correcta? Y ¿qué tanta participación pueden tener en nuestras decisiones? Descubrámoslo aquí.

¿Qué es la Inteligencia Artificial?

Quién mejor para responder a esta pregunta, que Google, uno de los grandes desarrolladores de IA, quien la describe como el conjunto de tecnologías que hacen posible a las computadoras (o dispositivos móviles, tabletas y demás), tener la capacidad de ver, comprender, traducir un lenguaje hablado y escrito, analizar datos y muchas otras funciones. En diferentes palabras, la IA, para muchos, ha sido la mejor manera de optimizar su rutina.

¿Cómo funciona la Inteligencia Artificial? Explicación sencilla

Aunque aquí se esconden un sinfín de códigos y teorías, para ponerlo en palabras sencillas antes de adentrarnos al mundo de cómo usar la Inteligencia Artificial, esta consiste en sistemas (o también nombrados como algoritmos), que aprenden de una gran base de datos que constantemente y de manera consciente o inconsciente, estamos suministrando a los diferentes servidores o aplicaciones que usamos. Esto permite que la IA pueda identificar patrones y entregar respuestas constantes.

Tipos de Inteligencia Artificial más comunes hoy en día

La Inteligencia Artificial se encuentra clasificada en un nivel teórico; aquí podemos encontrar las máquinas reactivas que usan IA, pero no pueden recordar datos para tomar decisiones; las de memoria limitada que sí generan aprendizajes en periodos cortos a partir de datos, las denominadas Teoría de la mente, que pueden procesar reflexiones y se espera que puedan mejorar su interacción con humanos a futuro, entre otras.

En nuestro entorno cotidiano, las vemos aplicadas en herramientas como ChatGPT (y todas sus versiones) para conversaciones más rápidas, Gemini de Google, enfocada más para personas que suelen trabajar de manera colaborativa, Perplexity para consultas de documentos o, el caso quizá más común, la opción de chatear con MetaIA en nuestro WhatsApp.

¿Qué debes saber para empezar a usar la Inteligencia Artificial?

Ahora bien, como dirían por ahí, ¡de la teoría a la práctica hay mucho recorrido!, pero nada de qué preocuparse, pues si eres nuevo en este campo de cómo usar la Inteligencia Artificial, es más sencillo de lo que crees. No obstante, siempre será muy importante que tengas claro que quien te brinda la información siempre será una máquina que puede cometer errores, por ende, rectificar es valioso e importante según la respuesta que estés buscando. Además, por muy cercanas que sean sus “palabras”, la máquina no tiene un proceso de vivencia o experiencia que nos pueda hacer creer a profundidad en lo que nos dice.

Pero, ¡espera!, antes de adentrarnos en conceptos técnicos y prácticos, de seguro ya has tenido algún tipo de acercamiento a la IA y por esto, puedes ponerte a prueba con este test:

infografico-aprende-a-usar-la-ia-co-interna-3

Si la mayoría de tus respuestas fueron “sí”, ¡maravilloso! Significa que haces un uso consciente de la herramienta, lo cual es el primer paso para sacarle mayor provecho. Por el contrario, si tuviste mayores indicadores en “no” u “otras”, nada de qué preocuparse, pues aquí siempre seguiremos aprendiendo.

aprende-a-usar-la-ia-co-interna-1

¿Qué es un prompt?: Cómo solicitar información a la IA

La palabra prompt se refiere a la indicación, orden o solicitud que le hacemos a cualquier herramienta de IA para que pueda darnos la información que estamos buscando. Anteriormente, cuando el motor de búsqueda principal era Google, podíamos usar términos generales para navegar en un mar de respuestas. El prompt, por su parte, trabaja mejor en la medida en que seamos mucho más exactos con la indicación. Es decir, entregarle el mayor contexto posible… Veamos este ejemplo proponiendo a ChatGPT como herramienta:

“Tengo un almuerzo especial el sábado por motivo de los grados de mi hijo. Vendrán a casa 5 invitados y me gustaría preparar pastas con pollo. Quisiera que todos quedarán satisfechos con su porción y sea una comida ligera para que quieran probar luego el postre. Indícame qué ingredientes debo tener en cuenta y cuál es la cantidad sugerida”.

¿La Inteligencia Artificial entrega 100% respuestas correctas?

La IA está creada para siempre entregarnos una respuesta a nuestra necesidad, pero esto no necesariamente implica que sean respuestas correctas, pues precisamente por su codificación, si no encuentra lo que le pedimos, puede empezar a mezclar datos que le hagan formular enunciados poco precisos o inciertos. Por ello, es fundamental que siempre busquemos contrastar lo que nos entrega en temas científicos o incluso en temas personales, pues en estos últimos, responde según factores como la manera en que le contamos una situación o el análisis de nuestros algoritmos, lo cual puede causar que nos entregue “justo lo que queremos saber”, más no lo que necesitas en verdad.

¿Por qué la IA es útil para los adultos mayores?

Para los adultos mayores o para las personas a cualquier edad, la IA con un correcto uso puede ser una gran aliada en sus rutinas diarias. Lo importante es que esta sea un apoyo y no un “todo”, pues nuestra capacidad de crear y procesar no debería depender de sus respuestas. Ahora bien, algunos ejemplos puntuales en donde podemos aprovecharla al máximo son:

Construcción de rutinas de ejercicio

En teoría, puede funcionar como un “entrenador en casa”, en la medida en que puedes entregarle tus objetivos deportivos, si presentas lesiones, con cuáles implementos cuentas para realizar la rutina, intensidad y duración. En un par de segundos, podrás construir, según el prompt que le otorgues, una rutina perfecta a tu necesidad. ¡Eso sí! La corrección de la técnica y obvio, la constancia, dependerá de ti y de otro ser humano, ojalá profesional en el tema.

Recomendaciones para las tareas del hogar

Como si fuera una aliada en las tareas del hogar, la IA también puede ayudar a simplificarlas u organizarlas por días para que sea mucho más fácil ponerlas en la rutina semanal. ¡Es más!, podrá sonarte algo extraño, pero si te falta motivación, solo bastará con preguntarle cómo lograrla y de repente, tendrás varias opciones para elegir.

aprende-a-usar-la-ia-co-interna-2

Con esta información estás más que listo para explorar el nuevo mundo de la IA que cada vez tiene más transformaciones y por ende muchas más novedades. Recuerda que lo más importante aquí es hacer un uso consciente de todas las herramientas, teniendo claro que estás nunca reemplazarán una conexión emocional, una conversación o una fuente experta. El futuro es ahora y en Academia TENA, ¡tú ya haces parte de él!

Fuentes

https://www.tableau.com/es-mx/data-insights/ai/tipos-de-inteligencia-artificial

https://www.tableau.com/es-mx/data-insights/ai/tipos-de-inteligencia-artificial

https://openwebinars.net/blog/top-10-herramientas-de-inteligencia-artificial-mas-usadas/#:~:text=Notion%20AI,documentaci%C3%B3n%20en%20un%20solo%20espacio.&text=Redacci%C3%B3n%2C%20resumen%20y%20reescritura%20de,Soporte%20multilenguaje%20para%20equipos%20internacionales.

Dirigido a:

MUJERES

HOMBRES

CUIDADORES

TE PUEDEN INTERESAR

Comentarios

Whatsapp