Menú

Salud femenina
cambios en el embarazo

Cambios en el embarazo: ¿qué pasa con el cuerpo y la mente de la mujer gestante?

Como mujeres, ¡y claro!, como seres humanos en general, nuestra existencia está determinada por una única certeza: el cambio, tan natural como la vida misma, y más cuando nos encontramos en el inicio de una etapa tan transformadora como la de ser mamás. Qué pasa con nuestro cuerpo, nuestra mente y cómo podemos manejar las hormonas a nuestro favor, son solo algunas de las preguntas que durante este periodo pueden aparecer en el panorama. Por eso, quédate con nosotros para conocer de manera práctica todo lo que necesitas saber para no solo vivir, sino también disfrutar de los cambios en el embarazo.

Primeras señales del embarazo

Ahora bien, ¡empecemos desde el inicio de esta etapa!, pues el embarazo, en algunas mujeres, suele dar señales tempranas, pero en otras, pueden llegar con el correr del primer trimestre. Más allá de la ausencia de la menstruación, las náuseas o la inflamación en los senos, también podemos presentar algunos síntomas como manchados leves en nuestra ropa interior, estreñimiento o congestión nasal.

Sí, ¡congestión nasal!, este último, aunque puede tratarse de un síntoma difícil de reconocer por lo común en cualquier persona, se origina en la medida en que las hormonas aumentan en el embarazo y por ende, la producción de sangre hace que las membranas mucosas se inflamen y tengan como resultado una nariz tapada.

Cambios según los trimestres del embarazo

Una vez nos enteramos del embarazo, transitamos la sorpresa o, celebramos lo esperado, es emocionante acompañar estos sentimientos nuevos con una guía que nos permita saber qué pasa con nuestro cuerpo y mente, y también con la de nuestro bebé, durante cada trimestre del embarazo.

Aunque como ya te lo dijimos, estos cambios en las mujeres son diferentes, el primer trimestre suele caracterizarse por ser esos meses de exploración y primeros síntomas que vienen acompañados de tu bebé; mientras que durante el segundo trimestre las náuseas desaparecen y el cansancio disminuye. A la par, el vientre empieza a crecer y las primeras pataditas a aparecer.

En el último trimestre, será un tanto más complejo conciliar el sueño, pero tú bebé, al sentirse tan a gusto y con más espacio para él, continúa su desarrollo teniendo parcialmente sus ojos más abiertos, crece su cabello y empieza a aumentar de peso.

Si tienes cercanía con amigas o mujeres que ya vivieron la gestación, podrán contarte cómo cada una la experimentó de manera diferente, mientras que también sus consejos te ayudarán a identificar cuáles prácticas funciona mejor para ti. Sin embargo, hay cambios no tan comunes o incluso evidentes que también debes conocer:

Cambios en la piel durante el embarazo

Los cambios en la piel suelen ser frecuentes en la mayoría de las embarazadas; algunas veces son más notorios y otras tantas, un poco más transitorios. Ellos son el resultado del aumento en las hormonas encargadas de regular la piel. Por ejemplo, en casi todas las embarazadas, se presenta hiperpigmentación en los pezones y en la línea abdominal. Además, se puede presentar un cambio en el espesor de la misma, generando también pigmentación en las uñas y el cabello.

Cambios en los senos

Uno de los cambios en el embarazo más representativos lo podemos evidenciar en los senos, pues estos, no solo cambian en sensibilidad y tamaño, sino que también se preparan para alimentar al bebé. En el primer trimestre se puede sentir un leve hormigueo en ellos y un poco de dolor, en la medida en que aumenta la progesterona. Una vez llegamos a la semana 16, se inicia el calostro, lo que quiere decir que ya estamos listas para empezar a producir leche.

Incontinencia urinaria o perdidas de orina

Si bien ya sabemos que la incontinencia urinaria no se presenta únicamente en estado de gestación, sí se hace más frecuente en el sexto mes del embarazo, donde el aumento del peso del bebé empieza a ejercer más presión sobre la vejiga, reduciendo la capacidad que tiene para almacenar la orina. Además, no olvidemos que en el embarazo, pequeños “escapes” pueden ser naturales gracias a la presión. Para estos momentos, nuestro recomendados siempre serán nuestras Toallas higiénicas TENA, pues la comodidad y seguridad nunca son negociables.

cambios-en-el-embarazo-interior

Cambios emocionales en el embarazo

Ahora bien, como mujeres, nuestros cambios emocionales están determinados por nuestras hormonas, y lo experimentamos a lo largo de nuestra vida. Por ejemplo, en cada ciclo menstrual, podemos estar un poco más sensibles o, por el contrario, con mucha más energía. Aunque cada caso es especial, durante el embarazo, estos cambios pueden ser comunes: puedes pasar de la risa al llanto, o de momentos de euforia a otros tanto de tristeza.

En algunos casos, durante el primer trimestre, el aumento del sueño es frecuente, a la par de una sensación de autorreflexión profunda. Sin embargo, en la medida en que pasen los días y con el acompañamiento de un profesional, entenderás tus emociones y sentimientos con más calma, aceptándolos como pasajeros. Recuerda, aquí la comunicación con quienes amas y te rodean, ¡es clave!, pues ellos no perciben el mundo como tú lo estás haciendo.

¿Por qué son importantes los controles prenatales para conocer los cambios en el embarazo?

¿Alguna vez has escuchado el refrán popular: “desde el desayuno se sabe qué va a ser la comida”?, pues bueno, usado en varios contextos, aquí también podría aplicar un poco, pues aunque no podemos garantizar que un cuidado especial en el embarazo traerá un bebé sano, sí es un buen indicador de bienestar y tranquilidad. Además, vivir cada parte del proceso acompañada de un profesional te hará sentir justo lo que más necesitas en esta nueva etapa: seguridad, mientras garantizas el correcto desarrollo de tu bebé, previendo posibles panoramas o preparándote mejor para el momento del parto.

Utiliza productos especializados en incontinencia durante el embarazo y el postparto

Recuerda que en esta etapa de tu vida, no solo es clave el acompañamiento de profesionales y personas que te aman, sino también de los productos necesarios para sentirte cómoda y segura. Por ello, elige las toallas higiénicas de la línea Discreet según el flujo o las pérdidas de orina que presentes; gracias a su tecnología es posible neutralizar olores y absorber mucho más rápido los líquidos. Así, podrás comprobar por ti misma que una buena elección aquí, te garantiza mayor seguridad desde tu interior.

Fuentes:

Dirigido a:

MUJERES

TE PUEDEN INTERESAR

Comentarios

Whatsapp