Menú

Autocuidado, salud y bienestar
Cómo es la orina de una persona con diabetes - TENA

¿Cómo es la orina de una persona con diabetes?

autopauta

Todos los temas que hemos explorado sobre orina e incontinencia, nos han demostrado que del mismo modo en que todos somos diferentes, los procesos de nuestro cuerpo también lo son, entre ellos la orina, pues ella cambia según factores como la hidratación, alimentación o condiciones como la diabetes. Habiendo ya explorado en otros artículos estos dos primeros campos, hablemos sobre cómo es la orina del diabético, qué relación tiene con la incontinencia y cómo llevar una vida sana que nos ayuda a prevenir la diabetes.

Características de la orina en personas con diabetes

En olor, en color e incluso en consistencia la orina nos puede indicar que todo está en orden con nuestro sistema urinario o, por el contrario, que podemos presentar alguna alteración en él. Ahora, cuando nos preguntamos cómo es la orina del diabético, estás son las características principales para analizar:

Color de la orina en diabéticos

La orina amarilla, bien sea en tonos claros u oscuros, es el color normal que le da la urobilina y varía según la cantidad de agua que hayamos consumido. Sin embargo, aunque habría que mirar cada caso puntual y consultarlo siempre con un profesional, si la orina tiende a ser transparente sin haber consumido una cantidad significativa de líquido, puede ser una señal de diabetes.

orina-persona-diabetes-co-infografia-interna-2

Relación de la diabetes con los cambios en la orina

La diabetes como cualquier otra anomalía en nuestro cuerpo se refleja de diferentes maneras; en la orina, por ejemplo, puede presentar un cambio en su olor por el exceso de glucosa en la sangre, ser un poco más turbia por ser la diabetes más propensa a presentar infecciones en el tracto urinario, o tener presencia de cetonas, compuestos ácido que produce nuestro cuerpo cuando descompone grasa en lugar de azúcares.

Otros síntomas asociados a la diabetes

Ahora bien, aunque la orina del diabético tenga ciertas particularidades que pueden generar alerta, esta, por sí sola, no puede ser un indicador que arroje un diagnóstico preciso. A la diabetes le competen otros síntomas como, infecciones urinarias, incontinencia generalmente en las noches, aumento en el apetito y la necesidad de consumir líquidos, hormigueo en las manos o la planta de los pies, agotamiento y resequedad en la piel.

Incontinencia urinaria asociada a la diabetes

De los síntomas anteriores, la incontinencia urinaria puede ser uno de los que, al inicio, causen más preguntas. Esto se debe a que en la medida en que se consume mucho más líquido para disminuir la sed, la necesidad de orinar es más frecuente, en un proceso en donde las personas con diabetes acumulan la glucosa en el cuerpo, presionando a los riñones a hacer un mayor esfuerzo para eliminar el exceso de la misma.

Cuando los riñones no logran este trabajo, el exceso de glucosa pasa a la orina y se lleva los líquidos que están en los tejidos del cuerpo, generando nuevamente la sensación de ser y repitiendo el ciclo.

Si bien el tratamiento y seguimiento de tu médico será vital para controlar este síntoma, usar productos especializados para la incontinencia leve, moderada o fuerte, es clave para no parar tus rutinas o actividades diarias. Además de garantizarte cuidado y capacidad de movimiento.

orina-persona-diabetes-co-interna-1

Sigue un estilo de vida saludable para prevenir la diabetes

Por último, pero no menos importante, para prevenir la diabetes como otras condiciones o enfermedades, cuidarte a ti mismo, es la mejor manera de hacerlo. Así que, ¡aquí tienes una señal más!, para que te animes a encontrar una alimentación balanceada que te permita disfrutar sin restricciones, pero con consciencia; adoptar hábitos de movimiento que te ayuden a ejercitar cerebro y corazón, y sé constante con tus exámenes de control con la frecuencia que estos necesitan para mantener todo en orden.

Fuentes

https://www.tucanaldesalud.com/es/tusaludaldia/articulos/aprende-interpretar-color-orina#:~:text=Un%20dato%20a%20tener%20en,ser%20una%20señal%20de%20diabetes.

https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/007298.htm#:~:text=El%20olor%20dulce%20de%20la,Fístula%20de%20la%20vejiga

https://www.clikisalud.net/orina-turbia-y-diabetes-lo-que-debes-saber/#:~:text=La%20diabetes%20puede%20causar%20orina,la%20orina%20se%20vea%20turbia.

https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/diabetes/in-depth/diabetes-symptoms/art-20044248#:~:text=Por%20lo%20general%2C%20tener%20mucha,absorber%20el%20exceso%20de%20glucosa.

Dirigido a:

MUJERES

HOMBRES

CUIDADORES

TE PUEDEN INTERESAR

Comentarios

Whatsapp