
Solo basta con enterarnos de estar embarazada para que en nuestro mundo suceden dos grandes cambios: emociones a flor de piel (que vienen y van) y miles de consejos que llegan a nosotras en pro de hacernos esta etapa no solo hermosa, sino también mucho más sencilla. Por ello, en este mar de información, quisimos contarte 10 cuidados que debe tener una mujer embarazada, sencillos e importantes para tu bienestar y el del bebé.
Bienestar durante el embarazo
Con todos los cambios que el embarazo trae, tanto físicos como mentales, el bienestar durante esta etapa también traerá un buen desarrollo del bebé y, con otros ejercicios y prácticas, podrá terminará en un buen parto. Podemos entonces entender el significado de bienestar como tu tranquilidad, salud mental, actividad física y estado emocional, complementado con el acompañamiento de tu círculo cercano que te ayudará a sentirte segura y cómoda, aún con los cambios inesperados que puedas vivir.
10 cuidados que debe tener toda mujer embarazada
Ahora bien, aunque creemos en ese “sexto sentido de mamá” que naturalmente se desarrolla cuando el bebé ya está en tus brazos, hoy por hoy, existe un sinfín de información que, antes de abrirnos nuevos panoramas ante las dudas que surgen en esta etapa, pueden abrumarnos, por esto, elegimos 10 de nuestros cuidados predilectos para la etapa del embarazo que te recomendamos no pasar por alto:

1. Controles prenatales
Estos no solo son buenos para tu salud y la del bebé, sino que también te hacen sentir acompañada por un profesional de confianza que te hará seguimiento desde las primeras semanas de embarazo hasta el último trimestre. Los controles prenatales son fundamentales para detectar cualquier irregularidad que pueda surgir para tratarla a tiempo sin poner en riesgo ninguna vida. Además, se suman en algunas consultas a un apoyo emocional y consejos de profesionales que te dan más certeza a la hora de actuar en pro de tu cuidado.
2. Alimentación balanceada, sin excesos
La alimentación en cualquier caso, es vital para una vida sana, sin embargo, durante el embarazo, esta es doblemente importante, pues será también los nutrientes que consumirá el bebé y determinarán su crecimiento. Claramente es fundamental tener un balance adecuado y recomendado por tu médico para mantener un peso saludable. Aquí el consumo del ácido fólico, hierro, calcio y vitamina D son los nutrientes más predilectos.
3. Descanso adecuado
Aunque todas las mujeres embarazadas son un mundo diferente, cada una representada por sus cambios individuales, un descanso profundo y reparador ayudará a manejar el agotamiento y el estrés, sobre todo en el último trimestre del embarazo, cuando los cambios físicos son un tanto más complejos. Además, el sueño mejora el flujo sanguíneo, motivando la llegada de oxígeno y nutrientes al feto.
4. Actividad física durante el embarazo
Como ya te lo contamos, mantener un peso estable, durante esta o cualquier etapa, trae beneficios para la salud y una vida en movimiento. Además, activar tu cuerpo favorece el tránsito intestinal, evitando el estreñimiento, sumado a las cualidades que este trae para despejar la mente y mantenerte en calma y equilibrio.
5. Hidrátate bien
Beber suficiente agua durante el embarazo no solo ayuda a mantenerte fresca y con energía, sino que también favorece el buen funcionamiento del organismo, mejora la digestión y contribuye a la formación del líquido amniótico, esencial para proteger al bebé. Además, una buena hidratación ayuda a prevenir infecciones urinarias, que pueden ser comunes durante esta o cualquier momento de la vida, y a mantener la piel más elástica ante los cambios físicos que irán avanzando en cada trimestre.
6. Intenta controlar y nivel el estrés
Como ya lo hemos hablado, las emociones pueden sentirse más intensas y cambiantes. No obstante, aprender a manejar el estrés será clave para mantener tu bienestar y el del bebé. Poner en práctica actividades como la meditación, la respiración consciente, escuchar música relajante o salir a caminar pueden ayudarte a reconectar contigo misma y liberar tensiones.
7. Modera el consumo de bebidas y alimentos irritantes
Sí, sabemos que los antojos son quizá una de las mejores partes del embarazo, pero es importante cuidar qué consumes. Evita las bebidas con cafeína en exceso, los alimentos picantes o los ultraprocesados, aunque sean mucho más atractivos, pues estos pueden causar acidez, malestar o afectar la digestión. Elije mejor comidas frescas, naturales y ricas en fibra. Afortunadamente, ¡las opciones saludables ahora son mucho más abundantes en el mercado!
8. Cuida tu piel y usa ropa cómoda
En todos los cambios que hemos mencionado, tu piel también necesita más atención. Por ello, hidrátala con frecuencia para prevenir la resequedad y la aparición de estrías en el abdomen, en el pecho y las caderas (¡pero ojo!, estamos hablando de reducirlas, no de desaparecerlas, pues estas son tan naturales como la transformación misma de tu cuerpo). Además, el uso de ropa cómoda, que te permita moverte con facilidad y sentirte segura como la línea Discreet, te brindará mayor seguridad al ayudar a que tu piel respire y se sienta más libre.
9. Cuida tu higiene íntima
Durante el embarazo, el flujo vaginal puede variar, por lo que es importante mantener una correcta higiene íntima. Además, te recomendamos usar ropa interior de algodón y procurar mantener tu zona íntima seca con productos que puedan absorber goteos de orina, flujo y sudor.
10. Usa productos especializados para pérdidas de orinas inesperadas
Y como en último lugar, ¡la ñapa!, con nuestros favoritos, pues la clave siempre será que te sientas cómoda y segura, porque de esta manera, los cambios interiores y exteriores podrás afrontarlos con más claridad. Por ello, nuestros protectores diarios para mujer son un acompañamiento infaltable para que puedas continuar tus rutinas con normalidad y frescura.

Con TENA siéntete segura durante el embarazo y el posparto
En TENA sabemos que el embarazo es una de las etapas más transformadoras en la vida de una mujer; cada cambio, emoción y aprendizaje hacen parte del proceso de dar vida, por eso es importante que te acompañes con amor, paciencia y conciencia, mientras también cuidas la tuya. Así que escucha tu cuerpo, confía en los productos que te protegen y sé consciente de lo irrepetible de cada parte de este proceso.
Fuentes
https://www.reproduccionasistida.org/liquido-amniotico/
https://www.hospitalcima.es/es/especialidades-adultos-maternidad/embarazo/tipos-flujo.php
Dirigido a:

MUJERES


Comentarios